Visión y misión de tu marca personal

Serie: cositas que hacer antes de marcar objetivos

Seguro que ya has oído hablar de estos conceptos en más de una ocasión, en el post de hoy te voy a definir estos conceptos para que queden claros de una vez por todas, te voy a contar por qué son tan importantes y cómo alinearlos con nuestra marca personal.

¿QUÉ SON?

Visión: Es el destino, el lugar al que quieres llegar, el sueño. La visión de un futuro que no existe pero que tú quieres crear. Ejemplo: “Quiero que las personas puedan llevar un estilo de vida sostenible de forma fácil y accesible.” QUÉ

Misión: Es la hoja de ruta, el camino que te va a llevar a la visión. Ejemplo: “Voy a abrir una escuela online para enseñar a la gente trucos, rutinas, recetas y consejos sostenibles” CÓMO

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?

Si te pregunto cuales son tus objetivos para el próximo trimestre ¿podrías darme un listado de tres objetivos definidos?

No, no me vale “crecer en RRSS”, “ganar más dinero”, “tener más clientes”…

Son demasiado genéricos y, ¿estás segura de que es eso lo que tu negocio necesita? ¿por qué?

Cuando nos cuesta marcar y planificar objetivos es porque directamente no sabemos a dónde vamos, y no lo sabemos porque no nos hemos planteado nuestro destino ni nuestro camino.

Tener clara nuestra visión y misión nos va a dar un filtro para tomar decisiones alineadas con lo que queremos y lo que necesita nuestro negocio. Es la base para no estar saltando de una estrategia a otra.

Ejemplo de objetivo para el próximo trimestre: crear un curso sobre limpieza sostenible fácil en los próximos dos meses, este objetivo está en la ruta para llegar a nuestra visión.

¿CÓMO?

No te voy a engañar, es posible que definir tu visión no sea nada fácil.

Normalmente cuando ya has dado el primer paso y has emprendido es porque tenías una visión, sin embargo también puede ser que hayas empezado con una visión y te estés dando cuenta de que algo no va bien, no terminas de estar a gusto y sientes que este no es el camino.

No pasa nada, estás probando, sintiendo, aprendiendo. No estás equivocada, te estás definiendo, pero sí es un trabajo que hay que hacer, tienes que ocuparte de ello. Forma parte de la definición de tu marca personal.

Si aun no tienes definida tu visión o crees que tienes que revisarla, así como tu misión haz un listado de tus motivaciones tanto personales como profesionales que te llevaron a querer emprender y plantéate para qué quieres emprender.

Ambos tipos de  motivaciones te ayudarán a definir tu visión y tu misión.

Otro ejercicio que puede ayudarte es el de «Tu funeral», puede sonar fuerte pero es tremendamente revelador: Imagina el día de tu funeral, lo ves desde fuera como si fueras un espectador, tus seres queridos están allí, tu familia, amigos… ¿Cómo quieres que hablen de ti? ¿de tu vida? Qué hiciste, cómo lo hiciste, porqué lo hiciste… ¿Cómo te gustaría haberles inspirado?

RECOMENDACIÓN

Quiero recomendarte un libro por si quieres inspiración sobre el tema:

Empieza con el porqué: Cómo los grandes líderes motivan a actuar – Simon Sinek

Me encantará saber si ya tienes definida tu visión y tu misión, te leo en comentarios.

Si te gustaría que te ayudara a definir tu visión y misión puedes contactar conmigo y estaré encantada de ayudarte 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aída Rebollo será responsable de tus datos, se enviarán a Sered para poder responder tu comentario. Este tratamiento se hace con base a consentimiento. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o hasta que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en la política de privacidad.

También te gustarán…

Scroll al inicio